Pocos días después de los festejos del Centenario de Mayo, residentes italianos afincados en Rawson y la zona, siguiendo el ejemplo de otras ciudades de la provincia, concibieron la idea de fundar una asociación consagrada a la beneficencia.
El 7 de agosto de 1910 se produjo la fundación de la Sociedad Italiana de Rawson. Algunos de los miembros fundadores fueron Domingo Filacchione, Rizzieri Cortellini, Andrés Sangiani, Antonio Montessano, Juan y Antonio Zunino, Blas Rossi, Antonio Terza, Juan y Félix Falabella, entre otros. Seis años después, se inauguró la sede social propia con un nutrido programa de festejos.
En 1921, la Sociedad adquirió un amplio terreno frente a su sede social, allí se ubicó el Prado Italiano, que fue escenario de variados festejos populares y patrióticos.
Otro acontecimiento importante en la vida de la institución fue la inauguración de los palcos altos en su salón de festejos, ceremonia que tuvo lugar el 2 de octubre de 1927, con un gran festival artístico.
El 5 de agosto de 1934 se abre el Panteón Social en el cementerio local, obra de arte en su tiempo, utilizado como la última morada de los socios fallecidos.
En el año 1938, la Sociedad alquila sus instalaciones a un empresario foráneo, quien transforma todo en una sala cinematográfica y teatro, explotando comercialmente el lugar hasta el año 1942, fecha en la que queda al frente el Sr. Rafael “Filucho” Montesano, hasta entonces administrador, quien sigue en el rubro hasta 1982, tiempo en el que se cierra definitivamente el Cine Teatro “Ideal”, después de más de cuarenta años de funciones.
Desde la época de su fundación, la Sociedad Italiana de Rawson ha cumplido una mutualidad y beneficencia, que honra a sus fundadores e integrantes de todas las épocas.